En el mundo de la Cadena de bloques, el desarrollo diversificado del ecosistema Rollup enfrenta un desafío importante: cómo lograr una colaboración efectiva manteniendo la independencia. Esta contradicción se vuelve cada vez más prominente, y se necesita urgentemente una solución técnica innovadora para coordinar las fuerzas de todas las partes. En este contexto, Caldera Metalayer ha surgido, inyectando nueva vitalidad al desarrollo colaborativo del ecosistema Rollup gracias a su avanzado marco de interoperabilidad cross-chain.
La principal ventaja del Metalayer de Caldera radica en su poderosa capacidad de interoperabilidad cross-chain. Hasta agosto de 2025, este marco ha soportado 30 redes Rollup, incluyendo Base, Arbitrum Orbit y ZKSync 3.0. Este amplio rango de soporte proporciona una sólida base para la interacción sin fisuras entre diferentes Rollups.
En términos de eficiencia de comunicación, Caldera utiliza el protocolo de mensajería Hyperlane. Una importante actualización en julio de 2025 aumentó la tasa de éxito del sistema al 99.95%, mientras que procesó con éxito 650 millones de solicitudes de cross-chain. Este logro no solo demuestra la fortaleza técnica de Caldera, sino que también proporciona a los usuarios una experiencia cross-chain más confiable.
La velocidad de transferencia de activos es uno de los indicadores clave para medir el rendimiento de las plataformas cross-chain. La tecnología de puente basada en Intención de Caldera, a través de la optimización de Eco y Relay, logró una impresionante transferencia de activos en 1.5 segundos en junio de 2025. Este avance revolucionario ha mejorado significativamente la experiencia del usuario, al mismo tiempo que ha atraído una gran cantidad de flujos de capital, llevando el valor total bloqueado (TVL) cerca de 920 millones de dólares.
Otro punto destacado de Caldera es su Rollup Engine, una herramienta innovadora que puede desplegar automáticamente Metalayer. Hasta agosto de 2025, se han apoyado 130 Rollups, incluidos los emergentes Zero Network y Towns. La red de pruebas de julio de 2025 atrajo a 10,000 nodos participantes, lo que demuestra la confianza y el apoyo de la comunidad hacia la tecnología de Caldera.
La aparición de Caldera Metalayer no solo resuelve los problemas de colaboración en el ecosistema Rollup, sino que también inyecta nueva vitalidad al mundo Web3. Al promover la interoperabilidad eficiente entre diferentes Rollups, Caldera está moldeando un futuro de cadena de bloques más abierto y conectado. Con el continuo avance de la tecnología y la expansión del ecosistema, tenemos razones para creer que Caldera desempeñará un papel cada vez más importante en la promoción de la aplicación a gran escala de la tecnología de cadena de bloques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el mundo de la Cadena de bloques, el desarrollo diversificado del ecosistema Rollup enfrenta un desafío importante: cómo lograr una colaboración efectiva manteniendo la independencia. Esta contradicción se vuelve cada vez más prominente, y se necesita urgentemente una solución técnica innovadora para coordinar las fuerzas de todas las partes. En este contexto, Caldera Metalayer ha surgido, inyectando nueva vitalidad al desarrollo colaborativo del ecosistema Rollup gracias a su avanzado marco de interoperabilidad cross-chain.
La principal ventaja del Metalayer de Caldera radica en su poderosa capacidad de interoperabilidad cross-chain. Hasta agosto de 2025, este marco ha soportado 30 redes Rollup, incluyendo Base, Arbitrum Orbit y ZKSync 3.0. Este amplio rango de soporte proporciona una sólida base para la interacción sin fisuras entre diferentes Rollups.
En términos de eficiencia de comunicación, Caldera utiliza el protocolo de mensajería Hyperlane. Una importante actualización en julio de 2025 aumentó la tasa de éxito del sistema al 99.95%, mientras que procesó con éxito 650 millones de solicitudes de cross-chain. Este logro no solo demuestra la fortaleza técnica de Caldera, sino que también proporciona a los usuarios una experiencia cross-chain más confiable.
La velocidad de transferencia de activos es uno de los indicadores clave para medir el rendimiento de las plataformas cross-chain. La tecnología de puente basada en Intención de Caldera, a través de la optimización de Eco y Relay, logró una impresionante transferencia de activos en 1.5 segundos en junio de 2025. Este avance revolucionario ha mejorado significativamente la experiencia del usuario, al mismo tiempo que ha atraído una gran cantidad de flujos de capital, llevando el valor total bloqueado (TVL) cerca de 920 millones de dólares.
Otro punto destacado de Caldera es su Rollup Engine, una herramienta innovadora que puede desplegar automáticamente Metalayer. Hasta agosto de 2025, se han apoyado 130 Rollups, incluidos los emergentes Zero Network y Towns. La red de pruebas de julio de 2025 atrajo a 10,000 nodos participantes, lo que demuestra la confianza y el apoyo de la comunidad hacia la tecnología de Caldera.
La aparición de Caldera Metalayer no solo resuelve los problemas de colaboración en el ecosistema Rollup, sino que también inyecta nueva vitalidad al mundo Web3. Al promover la interoperabilidad eficiente entre diferentes Rollups, Caldera está moldeando un futuro de cadena de bloques más abierto y conectado. Con el continuo avance de la tecnología y la expansión del ecosistema, tenemos razones para creer que Caldera desempeñará un papel cada vez más importante en la promoción de la aplicación a gran escala de la tecnología de cadena de bloques.