El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, pronunciará un discurso principal en el muy esperado simposio de Jackson Hole la noche del 22 de agosto. Este discurso podría tener un profundo impacto en los mercados financieros, tanto a corto como a mediano plazo.
A corto plazo, el contenido del discurso de Powell impactará directamente las expectativas del mercado de los inversores. Si su postura es más cautelosa de lo esperado, insinuando una política monetaria más estricta, podría provocar una corrección en las acciones estadounidenses, ya que los inversores temerán un entorno de financiamiento empresarial más ajustado. Por el contrario, si su actitud es más moderada de lo esperado, insinuando una política monetaria más flexible, podría impulsar un aumento en las acciones estadounidenses, pero también podría provocar una rotación de fondos dentro del mercado, especialmente las grandes acciones tecnológicas que podrían enfrentar presión. Si el contenido del discurso coincide fundamentalmente con las expectativas del mercado, como confirmar recortes de tasas en septiembre y a fin de año, la reacción del mercado podría ser relativamente tranquila.
Desde una perspectiva a medio plazo, la importancia de esta reunión radica en que La Reserva Federal (FED) llevará a cabo una evaluación del marco de políticas cada cinco años. Powell podría abordar cuestiones clave como si se deben ajustar los objetivos de inflación y las prioridades de la política de empleo. Si La Reserva Federal (FED) decide ajustar su marco de políticas, por ejemplo, abandonando el 'objetivo de inflación promedio' y restableciendo un único objetivo de inflación del 2%, esto tendría un impacto significativo en la dirección de la política monetaria en los próximos años. Este cambio podría afectar profundamente la tendencia a medio plazo de los mercados financieros globales, incluyendo cambios en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., la dirección del tipo de cambio del dólar y la dirección de los flujos de capital globales.
De cualquier manera, el discurso de Powell se convertirá en el centro de atención de los mercados financieros, y los inversores deben prestar mucha atención a las señales de política que se transmiten, para poder ajustar sus estrategias de inversión a tiempo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
consensus_failure
· hace3h
tomar a la gente por tonta y correr
Ver originalesResponder0
ConsensusBot
· 08-25 14:14
¿Bao va a vender mercancía de nuevo?
Ver originalesResponder0
DefiPlaybook
· 08-25 14:05
El ritmo estándar para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ProposalDetective
· 08-25 14:00
Otra vez es hora de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ForumMiningMaster
· 08-25 13:59
Se sugiere esperar pacientemente a que el mercado se estabilice antes de hablar.
El presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, pronunciará un discurso principal en el muy esperado simposio de Jackson Hole la noche del 22 de agosto. Este discurso podría tener un profundo impacto en los mercados financieros, tanto a corto como a mediano plazo.
A corto plazo, el contenido del discurso de Powell impactará directamente las expectativas del mercado de los inversores. Si su postura es más cautelosa de lo esperado, insinuando una política monetaria más estricta, podría provocar una corrección en las acciones estadounidenses, ya que los inversores temerán un entorno de financiamiento empresarial más ajustado. Por el contrario, si su actitud es más moderada de lo esperado, insinuando una política monetaria más flexible, podría impulsar un aumento en las acciones estadounidenses, pero también podría provocar una rotación de fondos dentro del mercado, especialmente las grandes acciones tecnológicas que podrían enfrentar presión. Si el contenido del discurso coincide fundamentalmente con las expectativas del mercado, como confirmar recortes de tasas en septiembre y a fin de año, la reacción del mercado podría ser relativamente tranquila.
Desde una perspectiva a medio plazo, la importancia de esta reunión radica en que La Reserva Federal (FED) llevará a cabo una evaluación del marco de políticas cada cinco años. Powell podría abordar cuestiones clave como si se deben ajustar los objetivos de inflación y las prioridades de la política de empleo. Si La Reserva Federal (FED) decide ajustar su marco de políticas, por ejemplo, abandonando el 'objetivo de inflación promedio' y restableciendo un único objetivo de inflación del 2%, esto tendría un impacto significativo en la dirección de la política monetaria en los próximos años. Este cambio podría afectar profundamente la tendencia a medio plazo de los mercados financieros globales, incluyendo cambios en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU., la dirección del tipo de cambio del dólar y la dirección de los flujos de capital globales.
De cualquier manera, el discurso de Powell se convertirá en el centro de atención de los mercados financieros, y los inversores deben prestar mucha atención a las señales de política que se transmiten, para poder ajustar sus estrategias de inversión a tiempo.