Recientemente, la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos se ha convertido nuevamente en el foco de atención del mercado. El último informe publicado por Richard Clarida, exvicepresidente de la FED y actual asesor económico global de Pacific Investment Management Company (Pimco), ha generado una amplia discusión.
Clarida señaló en el informe que La Reserva Federal (FED) podría comenzar a reducir las tasas de interés de política monetaria en un futuro cercano, pero este proceso se llevará a cabo con una actitud cautelosa. Este punto de vista coincide con las expectativas generales del mercado, lo que muestra la postura cautelosa de La Reserva Federal (FED) en el actual entorno económico.
Es importante señalar que el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, en el simposio anual de política económica de Jackson Hole, así como el marco de política monetaria revisado que lanzó la Reserva Federal (FED), no han sorprendido demasiado al mercado. Estas acciones, por el contrario, han confirmado la actitud de prudencia de la Reserva Federal (FED) en la ajuste de políticas.
A largo plazo, La Reserva Federal (FED) reafirmó su compromiso con la doble misión de lograr el pleno empleo y la estabilidad de precios. Al mismo tiempo, realizaron solo pequeños ajustes y aclaraciones al marco de política monetaria existente, lo que destaca aún más la continuidad y estabilidad de la FED en la formulación de políticas.
Con el continuo cambio de la situación económica global, la dirección de la política de La Reserva Federal (FED) seguirá afectando los nervios del mercado. Los inversores y economistas estarán atentos a posibles ajustes de tasas de interés en el futuro, así como a los efectos de estos ajustes en los mercados financieros y la economía real.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos se ha convertido nuevamente en el foco de atención del mercado. El último informe publicado por Richard Clarida, exvicepresidente de la FED y actual asesor económico global de Pacific Investment Management Company (Pimco), ha generado una amplia discusión.
Clarida señaló en el informe que La Reserva Federal (FED) podría comenzar a reducir las tasas de interés de política monetaria en un futuro cercano, pero este proceso se llevará a cabo con una actitud cautelosa. Este punto de vista coincide con las expectativas generales del mercado, lo que muestra la postura cautelosa de La Reserva Federal (FED) en el actual entorno económico.
Es importante señalar que el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, en el simposio anual de política económica de Jackson Hole, así como el marco de política monetaria revisado que lanzó la Reserva Federal (FED), no han sorprendido demasiado al mercado. Estas acciones, por el contrario, han confirmado la actitud de prudencia de la Reserva Federal (FED) en la ajuste de políticas.
A largo plazo, La Reserva Federal (FED) reafirmó su compromiso con la doble misión de lograr el pleno empleo y la estabilidad de precios. Al mismo tiempo, realizaron solo pequeños ajustes y aclaraciones al marco de política monetaria existente, lo que destaca aún más la continuidad y estabilidad de la FED en la formulación de políticas.
Con el continuo cambio de la situación económica global, la dirección de la política de La Reserva Federal (FED) seguirá afectando los nervios del mercado. Los inversores y economistas estarán atentos a posibles ajustes de tasas de interés en el futuro, así como a los efectos de estos ajustes en los mercados financieros y la economía real.