Una empresa oftalmológica llamada Eyenovia ha llamado recientemente la atención del mundo de las criptomonedas. La compañía anunció un audaz plan de transformación estratégica, con la intención de profundizar su participación en el sector de Finanzas descentralizadas (DeFi).
Eyenovia a través de una financiación de 50 millones de dólares en una inversión privada en acciones (PIPE) adquirió en gran medida el token nativo HYPE de la plataforma Hyperliquid. La empresa luego cambió su nombre a Hyperion DeFi (código de acciones: HYPD) y nombró a Hyunsu Jung como director de inversiones (CIO), destacando su ambición en el campo de los activos cripto.
Actualmente, Hyperion DeFi ha adquirido aproximadamente 1,04 millones de tokens HYPE y ha colaborado con Kinetiq para operar nodos de validadores. La estrategia de la empresa incluye construir un modelo de crecimiento compuesto a través de la participación de tokens, la distribución de ingresos de nodos, comisiones de retorno y la participación activa en proyectos de Finanzas descentralizadas. Además, la empresa planea ampliar aún más el tamaño de la financiación a 150 millones de dólares mediante la emisión de warrants.
Hyperion DeFi elige el token HYPE como activo central, principalmente valorando sus características deflacionarias, escasez y el potencial de crecimiento vinculado a los fundamentos de los negocios reales. Sin embargo, esta acción también ha suscitado dudas en el mercado, con opiniones que consideran que esto podría convertirse en la estrategia de "salida de liquidez" de la empresa. En respuesta, la empresa ha declarado que cumplirá estrictamente con los requisitos de cumplimiento, adoptará medidas de custodia y gestionará el riesgo a la baja mediante la recaudación de fondos en el mercado secundario y estrategias de cobertura complementarias.
El éxito o fracaso de esta audaz transformación dependerá en gran medida del crecimiento continuo de la plataforma Hyperliquid y del panorama competitivo de cumplimiento en toda la industria. Las acciones de Hyperion DeFi sin duda proporcionan un caso atractivo para que las empresas tradicionales ingresen al campo de los Activos Cripto, y también abren nuevas posibilidades para la integración de las Finanzas descentralizadas con las finanzas tradicionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
InfraVibes
· hace1h
Qué cosa, Lavado de ojos trampa trampa.
Ver originalesResponder0
CommunityLurker
· hace6h
¿La compañía de medicamentos para los ojos se ha metido en el mundo Cripto? ¡Para seguir la corriente!
Ver originalesResponder0
DegenRecoveryGroup
· hace6h
Ser engañados预定
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· hace6h
¿Ser engañados juega a algo nuevo?
Ver originalesResponder0
Token_Sherpa
· hace7h
juego clásico de liquidez de salida... he visto esta película antes smh
Una empresa oftalmológica llamada Eyenovia ha llamado recientemente la atención del mundo de las criptomonedas. La compañía anunció un audaz plan de transformación estratégica, con la intención de profundizar su participación en el sector de Finanzas descentralizadas (DeFi).
Eyenovia a través de una financiación de 50 millones de dólares en una inversión privada en acciones (PIPE) adquirió en gran medida el token nativo HYPE de la plataforma Hyperliquid. La empresa luego cambió su nombre a Hyperion DeFi (código de acciones: HYPD) y nombró a Hyunsu Jung como director de inversiones (CIO), destacando su ambición en el campo de los activos cripto.
Actualmente, Hyperion DeFi ha adquirido aproximadamente 1,04 millones de tokens HYPE y ha colaborado con Kinetiq para operar nodos de validadores. La estrategia de la empresa incluye construir un modelo de crecimiento compuesto a través de la participación de tokens, la distribución de ingresos de nodos, comisiones de retorno y la participación activa en proyectos de Finanzas descentralizadas. Además, la empresa planea ampliar aún más el tamaño de la financiación a 150 millones de dólares mediante la emisión de warrants.
Hyperion DeFi elige el token HYPE como activo central, principalmente valorando sus características deflacionarias, escasez y el potencial de crecimiento vinculado a los fundamentos de los negocios reales. Sin embargo, esta acción también ha suscitado dudas en el mercado, con opiniones que consideran que esto podría convertirse en la estrategia de "salida de liquidez" de la empresa. En respuesta, la empresa ha declarado que cumplirá estrictamente con los requisitos de cumplimiento, adoptará medidas de custodia y gestionará el riesgo a la baja mediante la recaudación de fondos en el mercado secundario y estrategias de cobertura complementarias.
El éxito o fracaso de esta audaz transformación dependerá en gran medida del crecimiento continuo de la plataforma Hyperliquid y del panorama competitivo de cumplimiento en toda la industria. Las acciones de Hyperion DeFi sin duda proporcionan un caso atractivo para que las empresas tradicionales ingresen al campo de los Activos Cripto, y también abren nuevas posibilidades para la integración de las Finanzas descentralizadas con las finanzas tradicionales.